Spread the love

Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro.

En medio de la fragmentación que trajo aparejada al interior del oficialismo bonaerense, el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y sus colaboradores políticos más cercanos sacan cuentas de cuántos votos necesitan para suspender las elecciones Primarias de este año. En principio, para avanzar la suspensión de las PASO con carácter urgente, el Ejecutivo precisará del respaldo de los dos tercios en ambas cámaras. Otra opción es dilatarlo, conseguir un dictamen de comisión y obtener la sanción a la suspensión de los comicios legislativos con la mitad más uno de las cámaras. Claro que para eso, deberá esperar a que se reinicie el período ordinario —fechado para el 5 de marzo—, que vuelvan a reunirse las comisiones, conseguir un dictamen favorable, hacer la convocatoria a una sesión y votarlo.

Este lunes, el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, dijo en distintas entrevistas radiales que debe ser la Legislatura la que tome la decisión. Pidió que esa resolución, sobre si habrá PASO o no, sea “urgentemente”. En la Legislatura —y sobre todo en un sector del oficialismo— la posición de uno de los funcionarios más cercanos a Kicillof cayó mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *