Spread the love

Julio Alak y Axel Kicillof inauguraron obras de la puesta en valor de la República de los Niños antes del comienzo de las vacaciones de invierno.

Este jueves se realizó la presentación de la primera etapa de obras en la República de los Niños de La Plata. El intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof recorrieron el predio junto a funcionarios provinciales, en la antesala del inicio del receso invernal.

Los trabajos incluyeron la restauración del tren, el barco, el Centro Cívico y la Casa del Niño. La recorrida fue acompañada por autoridades del Instituto Cultural, la Comisión de Investigaciones Científicas y la Universidad Nacional de La Plata.

Durante el acto, Alak señaló: «El estado del predio era muy delicado», y destacó que «con la Provincia, continuamos recuperando los espacios públicos de La Plata». Por su parte, Kicillof valoró el trabajo conjunto «para recuperar la capital de todos los bonaerenses».

Las autoridades visitaron la Aduana, donde Astillero Río Santiago explicó los trabajos realizados en el barco; también estuvieron en la estación de tren, restaurada por la Facultad de Ingeniería de la UNLP; y recorrieron la Casa de Gobierno, intervenida por el Gobierno Infantil.

Durante la jornada, se firmó un convenio marco para la creación de nuevos espacios en el predio. También se anunció un proyecto educativo que propone un recorrido conceptual y participativo por el Centro Cívico de la República de los Niños.

El nuevo circuito educativo de la República de los Niños
El nuevo circuito educativo en el Centro Cívico comenzará en la Casa de Gobierno, con murales que abordan el rol del Estado. Continuará en la Legislatura, donde se explicará el proceso de creación de leyes mediante actividades participativas.

El recorrido finalizará en el Palacio de Justicia y Derechos Humanos, donde se abordarán temáticas vinculadas a los derechos y la participación ciudadana. Esta iniciativa será parte del enfoque cultural y pedagógico del predio.

Por último, se proyecta un museo interactivo con entre 10 y 12 estaciones temáticas. El nuevo edificio, que se construirá dentro de la República de los Niños, albergará un centro que recorrerá la historia de la humanidad desde sus orígenes hasta la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *