En un emotivo acto realizado en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) local, se aprobó por unanimidad la designación de la doctora Susana Gutiérrez como “Vecina Distinguida” de Berazategui, por su trayectoria y compromiso con la salud. La médica participó en la cirugía intrauterina histórica realizada este año en el Hospital Garrahan, la primera de este tipo desarrollada en un hospital público argentino. La ceremonia contó con la presencia del intendente municipal, Dr. Juan José Mussi.

“Nos reunimos por algo que tiene que ver con ser parte del Estado. Este homenaje a la Dra. Gutiérrez es un homenaje al Hospital Público”, afirmó Mussi durante el acto. Y destacó: “La Dra. Susana Gutiérrez fue parte del equipo que hizo el milagro de una intervención intrauterina para solucionar un problema de un bebé que tenía una malformación. En este momento tan especial en el que hay que abrazar al Hospital, donde públicamente se defiende al Garrahan, esto hace que se defienda solo, por sí mismo. Es un Hospital Público que hace milagros. Es su gente, son sus trabajadores. Agradezco al Concejo Deliberante por este día de homenajes y reconocimientos. Esto es la comunidad organizada que hace cosas por los demás, como la Dra. Gutiérrez. Estamos orgullosos de Berazategui”.
Por su parte, la médica pediatra, especialista en Neonatología del Hospital Garrahan, expresó: “En abril se hizo una cirugía de mielomeningocele fetal en el Hospital Garrahan. El Dr. Mussi se enteró y, como sabe que siempre viví en Berazategui, propuso que el Concejo Deliberante me diera esta mención por la que me siento muy orgullosa. Estoy sumamente agradecida a mi ciudad, donde cursé la Primaria y la Secundaria. Después estudié en la Universidad Pública y actualmente trabajo en el Hospital Público. Es un gran honor estar en la ciudad que me vio crecer y recibir esta mención. Si no hubiese sido por la Universidad Pública no habría podido llegar a esto: a ayudar a tantas personas, como lo hacemos cada día en el Garrahan”.

Asimismo, Susana Gutiérrez subrayó: “Este procedimiento se pudo llevar a cabo por primera vez en el país, en un hospital pediátrico como el Garrahan. Desde 2015, esta intervención se realizaba solo en el sector privado y para nosotros, como equipo, era una deuda pendiente. Estamos felices de haber podido realizarlo en un paciente que no tenía los medios para hacerlo en el sector privado. Esta cirugía disminuye la cantidad de niños que necesitan válvula de derivación ventriculoperitoneal y, además, mejora la bipedestación (hace posible caminar). Eso es sumamente importante”.
Participaron en la ceremonia, además, integrantes del Gabinete municipal, del Consejo Escolar local, vecinos y vecinas.