Spread the love

Axel Kicillof al frente de las recorridas de Fuerza Patria. El gobernador cerró la semana caminando por La Matanza y Lomas de Zamora, los dos distritos más grandes del conurbano. 

Los primeros pasos de la campaña de Fuerza Patria se concentraron en el conurbano bonaerense, bastión que el peronismo quiere retener en las elecciones del 7 de septiembre, evento para el que puso toda la carne al asador al ubicar a figuras de contundente peso político en las boletas de la Primera y la Tercera sección, que concentran unos diez millones de electores. Este viernes fue el turno de la zona sur.

Con el lema “Sumar Fuerza”, el gobierno de Axel Kicillof quiere mostrar gestión con una batería de actividades que pongan foco en la salud, educación y producción. En el inicio del fin de semana el mandatario provincial encaró una pequeña gira por tres distritos clave, que definirán la próxima contienda electoral: Lomas de Zamora, La Matanza y Quilmes.

Según el último padrón electoral, La Matanza concentra 1.180.085 votantes. Por eso no fue casual la elección de la vicegobernadora Verónica Magario como la cabeza de lista de la lista seccional de aspirantes a Diputados. Son 18 las bancas que debe renovar esta región este año. El intendente de esa ciudad, Fernando Espinoza, también estará en la papeleta, pero en el cuerpo siguiente, dado que encabezará la lista de candidatos al Concejo Deliberante.

Lomas de Zamora y Quilmes también son enclaves peronistas. Allí comandan los intendentes alineados a la jefa del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, que había anunciado su candidatura por esa sección pero el fallo de la Corte Suprema que ratificó su condena le impidió inscribirse entre los aspirantes. Federico Otermín y Mayra Mendoza, también candidata a diputada provincial, están a cargo de las ciudades que aportan más de 575 mil y 520 mil votantes al padrón bonaerense.

En Lomas, Kicillof y Magario encabezaron la inauguración de las obras de ampliación de la sala de diagnóstico del Hospital Provincial Luisa Cravenna de Gandulfo, donde además pusieron en funcionamiento un nuevo resonador magnético. Junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Otermin, entregaron también tres ambulancias.

Allí también se llevó a cabo el acto de inauguración formal de la reconstrucción integral del paso bajo nivel “Manuel Belgrano”, que conecta las avenidas Eva Perón y 9 de Julio, en Temperley. El peronismo lomense también hizo su aporte a la lista de la tercera al ubicar en el puesto 7 a la joven María Eva Limone, de La Cámpora.

“La discusión interna y la confección de las listas fue un proceso complejo que ya finalizó. Tenemos una campaña por delante y vamos a avanzar con eso con los mejores candidatos que son con los que vamos a salir a la cancha. La idea es sumar fuerzas entre todos para evitar el avance de la motosierra”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en diálogo con Radio del Plata. “Nuestra fuerza ya está ordenada y en marcha. Viene una campaña propositiva, del otro lado viene una campaña roñosa. Tenemos gestión, resultados y propuestas para mostrar”, sumó.

El funcionario ratificó lo que había dado cuenta Buenos Aires/12 esta semana y dijo que antes de la confección de las listas, el peronismo llevó adelante un acuerdo político donde se acordó que en la campaña se focalizará en defender la inocencia de Cristina, como así también defender al gobierno de la Provincia de los ataques del presidente Javier Milei.

“El gobernador es la figura principal en esta elección. Más allá de las ocho cabezas, el gobernador se va a parar por encima de eso, recorriendo los municipios y se va a cargar al hombro la campaña junto con todos que quieran apoyar”, sostuvo Bianco.

En La Matanza, el gobernador y la vice-candidata fueron parte del acto de apertura de la primera Expo “Hecho en MTZ”, donde industrias, pymes y emprendedores locales podrán exhibir sus productos y generar vínculos que fortalezcan el entramado productivo local. “Todos los empresarios de nuestra provincia, sean del sector que sean, nos expresan la realidad que sufren todos los días como consecuencia de las políticas de Javier Milei: este plan económico es un plan de exterminio de la producción y la industria nacional”, marcó el gobernador.

A media tarde fue la cita en Quilmes, que se llevó adelante en la Universidad, donde la militancia se encargó de dejar la marca de la campaña: pasacalles con el rezo de “Cristina Libre”; “El pueblo con CFK” y “Las universidades son del pueblo”, le pusieron color a la lluviosa tarde.

La noche anterior, la expresidenta de la Nación hizo su primera aparición en la campaña bonaerense. Lo hizo a través de una llamada a Mayra Mendoza durante el desarrollo de un plenario en esa localidad de la ribera del Río de la Plata: «Están organizándose para salir a militar las calles por el peronismo”, dijo. Luego sumó en la breve comunicación: “Mucha fuerza, mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”.

En la UNQui se desarrolló el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, con un panel compuesto por el gobernador y la intendenta, como así también por los ministros Bianco y Augusto Costa, la vicegobernadora Magario y académicos. Llegó entonces la primera foto de la unidad.

Allí el gobernador elaboró una severa crítica al presidente de la Nación, especialmente por su ataque a la educación superior y al desfinanciamiento al sistema educativo y científico en general. «Parecen nenes inmaduros que no pueden aceptar que la primera generación de universitarios y el 90 por ciento de pibes y pilas que van a la universidad no son de familia rica», lanzó.

La intendenta, por su parte, dedicó un buen tramo del discurso a ponderar las políticas de Néstor y Cristina Kirchner en materia de ciencia y educación, como así también a cuestionar las políticas actuales que, marcó, se combatirán en las urnas.

Por eso convocó a “responder a esa frustración, a ese vacío que sienten algunos de esos jóvenes es estar acá, organizándonos, involucrándonos y buscando de la mejor forma que nosotros conocemos, que es hacerle saber en las urnas a Javier Milei que el pueblo argentino quiere defender la universidad pública”.

“No van a romper con la democracia que nos han llevado a poder tener gobiernos como el de Cristina, con el que llegamos a crear 19 universidades en nuestro país, una universidad por provincia, para que cada argentino y argentina pueda desarrollarse en el lugar en el que nació y hacer un aporte profesional a su comunidad desde el conocimiento adquirido”, sumó la mandataria local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *