Spread the love

Un pequeño rincón salteño que combina historia, paisajes y precios bajos para una escapada inolvidable.

En el corazón de los Valles Calchaquíes, entre paisajes majestuosos y silencios que invitan a la contemplación, se esconde Seclantás, un pequeño pueblo salteño que cautiva a quienes buscan experiencias auténticas sin gastar de más. Con apenas 190 habitantes en su casco urbano y alrededor de mil en las zonas rurales cercanas, este rincón del norte argentino sorprende por su tranquilidad, su herencia cultural y sus precios accesibles, que lo convierten en una de las mejores opciones para una escapada low cost.

Mientras que Salta y Jujuy suelen figurar entre los destinos más buscados por turistas nacionales y extranjeros, no siempre son sinónimo de viajes económicos, sobre todo en temporada alta. Sin embargo, alejarse de los circuitos tradicionales y adentrarse en lugares menos masivos como Seclantás puede ser la clave para conocer paisajes únicos sin desequilibrar el presupuesto. Este pueblo, rodeado por las imponentes montañas de la Precordillera de los Andes, ofrece hospedajes y propuestas gastronómicas mucho más accesibles que las de otras localidades salteñas más concurridas.

Seclantás no solo es una alternativa barata para descubrir el noroeste argentino, sino que además atesora un legado histórico y cultural invaluable. Declarado Lugar Histórico Nacional, sus calles conservan la esencia colonial que transporta a otra época. Las iglesias centenarias, las casas de adobe y los talleres artesanales dan cuenta de una comunidad que mantiene vivas tradiciones ancestrales. Este lugar es conocido como la “Cuna del Poncho Salteño”, título que honra el trabajo de generaciones de tejedores que elaboran a mano una de las piezas más representativas de la identidad local.

La riqueza de Seclantás no se limita a su arquitectura ni a su artesanía. Sus alrededores invitan a recorrer rutas escénicas que serpentean entre cerros rojizos, viñedos y campos cultivados. La Ruta del Vino de altura pasa muy cerca y permite combinar la visita al pueblo con degustaciones de vinos únicos en bodegas familiares. Además, es posible adentrarse en caminos que conectan con parajes casi inexplorados, ideales para quienes disfrutan de la aventura y el contacto directo con la naturaleza.

Este año, Seclantás dio un paso más hacia el reconocimiento internacional: fue elegido por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación para participar del certamen Best Tourism Villages, una iniciativa global impulsada por ONU Turismo. Esta distinción busca premiar a los pueblos que conservan su identidad cultural, promueven el turismo sostenible y protegen su entorno natural. De lograrlo, Seclantás se sumaría a la selecta lista de destinos destacados a nivel mundial, atrayendo a viajeros de todas partes.

En tiempos donde viajar puede resultar costoso, Seclantás se posiciona como un destino ideal para quienes desean desconectarse de la rutina y redescubrir la Argentina profunda, sin resignar calidad ni gastar fortunas. Entre montañas, historia y tejidos de poncho, este pequeño pueblo demuestra que no hace falta ser grande para dejar huella ni tener un gran presupuesto para vivir una experiencia inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *