Profesionales de la dependencia comunal brindan asesoramiento a personas de la tercera edad que acuden en búsqueda de ayuda al detectar anomalías cuando toman la decisión de cambiar la entidad bancaria donde perciben su jubilación o pensión.
Durante una entrevista en la Radio Municipal, la responsable del organismo -Laura Digilio- remarca “una problemática imperante: los jubilados o las jubiladas que modifican su boca de pago reciben una intimación por correo postal por una deuda con la institución financiera que reemplazan”.
“La determinación de optar por otro banco sucede luego de identificar préstamos sin solicitud previa, asignados sin evaluar su capacidad crediticia, o descuentos de seguros por empresas, mutuales o cooperativas adheridos sin consentimiento, según los datos en las denuncias”, afirma.
“Las adultas y los adultos mayores tienen el derecho de elegir dónde cobrar sin ningún perjuicio. No obstante, tras sustituir la prestación, llega una notificación desde el establecimiento bancario que informa una cuenta inactiva con un monto discrecional a saldar para reactivarla”, detalla.
La funcionaria subraya: “Es una práctica totalmente abusiva pretender una retribución monetaria por un servicio que no ofrecen y exigirla tiempo después de su cancelación cuando la beneficiaria o el beneficiario hasta da de baja las tarjetas correspondientes”.
Por esa razón, recomienda: “No abonar ninguna suma de dinero ni concurrir a las oficinas de atención al cliente en caso de recibir una carta con un mensaje de estas características sino requerir nuestra asistencia sin costo para resolver cualquier inconveniente”.
Para consultas, comunicarse a la línea gratuita 0800-222-9807 o al 4355-2519/5364-1665 de lunes a viernes de 8 a 16 hs., enviar un mail a defensaalconsumidor.lc@florenciovarela.gov.ar, o acercarse a Av. San Martín Nº 3339 entre Cjal. Pagani y M. Moreno.