Spread the love

Los que tenemos la vocación de informar lo hacemos a través de los medios, y con escasos “medios” en la mayoría de los casos, de los cuales somos titulares, ya sea como editores y/o propietarios. Mientras que los multimedios nacionales, como el Grupo Clarín y La Nación, informan a través diarios –papel y digitales-, canales de cable, radios y tv abierta a lo largo y ancho del País, lo cual lo hacen con diferentes medios y “medios”.  

Cuando hablo de medios me refiero, concretamente, a la cantidad de radios, canales y diarios que aglutinan en toda la Argentina llegando, en algunas localidades, a ser monopólicos. Y cuando hablo de “medios” me refiero a la parte económica. Desde manejar Papel Prensa, donde imponen precios excesivos y subas indiscriminadas  al papel, con lo cual asfixian a los diarios independientes y diarios zonales –y  como muestra podemos citar el caso del diario “El Sol” de Quilmes que con casi 100 años desistió de seguir con la edición papel-  y con sus “equipazos” y periodistas “estrellas” – de los cuales nos ocuparemos oportunamente- “venden” la información según les conviene y otras las ignoran favoreciendo con ello al gobierno.

Por ejemplo estarán, estimados lectores, al tanto de la detención del diputado provincial de Misiones Germán Kiczka del partido provincial Activar. Lo que no te dicen de éste partido es que es aliado de LLA y que Pedro Puerta, líder de Activar, y Kiczka fueron recibidos en La Casa Rosada. Esto ocurrió 15 días antes de la fuga y paso a la clandestinidad del último mencionado, antes de que fuera capturado. Así manejan y seleccionan la información que ofrecen.

Otro tema del que no hablan es de la intención del arancelamiento universitario por parte del Gobierno, y el negocio económico detrás del mismo y que favorece a la canciller Mondino (ver más información en https://treslineasnoticias.com.ar/?p=9647). Y así podríamos seguir enumerando hechos que ocurren y seguirán ocurriendo, para lo cual inauguraremos una serie de notas que serán tituladas “De esto no se habla” las cuales serán numeradas y que reflejaran los temas que estos multimedios no informan.  

Por otro lado, y como nada es gratuito, muchos se preguntaran porque estos multimedios lo hacen ya que el gobierno de Milei “corto” las pautas publicitarias. Bueno les comento que, una de las formas que el gobierno les hace llegar la “platita”, es a través de empresas “mixtas” donde el Estado tiene mayoría accionaria, como YPF, dándole publicidad a estos Grupos. Y la otra es por intermedio de sus socios políticos como el PRO de Jorge Macri, y sus antecesores en C.A.B.A., que hace 12 años, si 12 años no es error de “tipeo”, sacan cada jueves un suplemento de 2 pliegos en Clarín denominado “Descubrir BA”. Y en el cual en su último número, el 648 que va de la semana del 26/9 al 2/10, le dedica una página a…Juana Viale, casualidad?

Como has podido observar en la nota es visibilizar como estos medios manipulan la información que llega a sus seguidores. Y la mejor manera de comprobar lo expuesto es que te informes en varios medios y saques tus propias conclusiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *