Se trata de un sitio de la Provincia de Buenos Aires que se constituye como una opción interesante a la hora de disfrutar de unos días de descanso y relax.
El sofocante verano en la ciudad de Buenos Aires impulsa a muchas personas a organizar escapadas, vacaciones o pequeñas travesías en busca de un respiro de la rutina y el bullicio urbano. No es necesario recorrer largas distancias ni gastar grandes sumas de dinero para disfrutar de la naturaleza.
Al norte de la Provincia de Buenos Aires, cerca del límite con Entre Ríos, se encuentra un encantador pueblo que invita a relajarse en sus playas de arena dorada y a disfrutar de las cálidas aguas del río Paraná.

Qué pueblo de Buenos Aires es ideal para una escapada con muchos atractivos
Lima, una pequeña localidad del partido de Zárate, no solo destaca por sus atractivos turísticos, sino también por su relevancia en el sector energético del país. Fundada en 1888, su crecimiento estuvo impulsado por la llegada del Ferrocarril Mitre y la instalación de las Centrales Nucleares Atucha, ubicadas a tan solo tres kilómetros.
Aunque aún es un destino poco conocido a nivel turístico, su cercanía con ciudades importantes como Zárate, Campana y Baradero, sumada a su privilegiada ubicación a orillas del río Paraná, lo convierte en un sitio ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y actividades náuticas.
Las playas locales, caracterizadas por su arena clara y aguas apacibles, invitan a disfrutar de una jornada de descanso. Es recomendable, eso sí, verificar el estado del río y las condiciones climáticas antes de emprender el viaje. Las familias pueden optar por relajarse al sol, pescar o recorrer el río en una lancha, todo mientras contemplan la belleza de la llanura pampeana y su vegetación autóctona.

En el corazón del pueblo se encuentra la plaza Mitre, un espacio verde donde convergen tanto residentes como visitantes para disfrutar de un paseo tranquilo. Frente a esta plaza, se alza la Parroquia San Isidro Labrador, un templo de estilo neocolonial erigido en 1899, con su fachada simétrica, torres gemelas y detalles ornamentales.
Quienes se aventuren por los alrededores de Lima podrán descubrir caminos rurales que desembocan en pintorescas estancias, donde se organizan cabalgatas, degustaciones de delicias típicas y recorridos que revelan las actividades agrícolas de la región.
La gastronomía es otro punto a favor de este destino. Sus parrillas y restaurantes ofrecen suculentas opciones, desde empanadas y asado hasta catas de vinos seleccionados. Por otro lado, de manera ocasional, se habilitan visitas guiadas a las Centrales Nucleares Atucha, una experiencia enriquecedora para comprender el papel de la energía nuclear en Argentina.

Cada 28 de septiembre, la comunidad celebra su aniversario fundacional con una fiesta que incluye eventos culturales, presentaciones musicales y actividades para toda la familia, lo que convierte a la primavera en una época perfecta para conocer el pueblo.
Cómo llegar a Lima desde CABA
Si se parte desde la Ciudad de Buenos Aires, se debe tomar la Autopista Panamericana, seguir por el ramal Escobar de la Ruta Nacional 9 y, al llegar al kilómetro 100, desviarse por el acceso que conduce directamente al poblado.
Para quienes no disponen de vehículo propio, la alternativa es el Ferrocarril Mitre, bajando en la estación Zárate y continuando el trayecto en colectivo local hasta el destino final.