Patricia Bullrich y sus operativos
Desde que es Ministra de Seguridad, Bullrich no logró detectar ningún vuelo narco. Del mismo modo el Ministro de Defensa, Luis Petri, no consiguió que las fuerzas de seguridad a su cargo tampoco encuentren ninguno de los múltiples vuelos con drogas que a diario surcan los cielos argentinos.

El 30 de octubre de 2024 una avioneta aterrizó en un campo cerca de Pueblo Andino, en la provincia de Santa Fe. Cargaba encima 475 kilos de cocaína y cuando llegó Gendarmería, alertada por la gente de campo que la había visto aterrizar, no había rastros de pilotos o tripulantes. De todos modos, en conferencia de prensa Manuel Adorni, secundado por Bullrich y Petri, anunció que lideraron la investigación y el operativo que terminó con la droga incautada. Al decir de Petri, “fue el más grande y exitoso de toda la historia de la República Argentina, el mayor operativo por tierra, agua y aire realizado en conjunto por los dos Ministerios”. Sin embargo, no había existido tal investigación, llegaron allí de pura carambola y por el llamado de un granjero. Bullrich acotó que cuando llegó Gendarmería los narcos estaban escapando en dos camionetas y no lograron atraparlos.
Lo real es que la nave aterrizó a las 17.30 y Gendarmería, y según el detalle que se dan en la causa tramitada por el juez llegaron más de dos horas después, a las 19.48. Recién al otro día lograron dar con el piloto quien, lejos de huir en camioneta, lo había hecho a campo traviesa y semidesnudo y lo encontraron en una barranca del Carcarañá. Del tema, el gobierno no habló más, quizá porque el piloto detenido era un militar boliviano, Oscar Armando Caba Hurtado, que había participado de la “masacre de Sacaba”, considerada delito de lesa humanidad por el asesinato de diez civiles el 15 de noviembre de 2019 durante el levantamiento de Jeanine Añez contra el gobierno legítimo de Evo Morales. Tres días antes Patricia Bullrich había enviado gendarmes y armamento para apoyar a los golpistas, entre los que estaba Caba Hurtado; por esa razón Bullrich está imputada por contrabando agravado de armas y municiones.

El caso no se investigó más, ni hubo otros detenidos. El destino final de la avioneta, según testimonio del mismo Caba Hurtado habría sido Pergamino, ciudad natal de José Luis Espert y donde tiene ahora un emprendimiento agro ganadero familiar.
Otro de los casos de avionetas narco que en principio Bullrich anunció como un operativo propio con bombos y platillos y del que luego no dijo más nada, fue el de enero de 2025 y la narco modelo; quizá el silencio se debió a que no solo no fue fruto de investigación alguna sino consecuencia de un accidente, y porque estaba involucrado un amigo de la casa: Vidal Bada Vázquez.
Vidal Bada Vázquez es otro personaje de esta trama. En 2016 hizo un viaje con Fred Machado en un avión Gulfstream matrícula N 546 MG, los acompañaba Javier Naselli, directivo de un banco norteamericano que saltó a la fama por ser el marido de Victoria Xipolitakis, y venían de Colombia a la Argentina. Unos años después, más precisamente el 22 de enero de 2025, el nombre de Bada Vázquez volvió a mencionarse en un caso de narcotráfico.

Fue cuando un avión que venía de Bolivia aterrizó forzosamente en Ibicuy: llevaba encima 359 kilos de cocaína y dos tripulantes, un hombre y una mujer. La pareja, desesperada, llegó hasta un almacén del pueblo y pretendió cambiar pesos bolivianos por argentinos. Entre signos notorios de nerviosismo, además, reclamaban con urgencia señal de wifi. Eso, más el acento y la belleza notoria de la mujer, hizo que lejos de pasar inadvertidos, atrajeran las miradas de la misma policía, que los llevó en cana.
El Cessna 210 matrícula LV-GQA pertenecía a un narco peruano que tenía un boliche bailable en el barrio capitalino de Flores y había sido comprada en junio de 2023 por trece mil dólares, la décima parte de su valor real, a la empresa de transportes “El Nacional”, cuyos propietarios son Vidal Bada Vázquez y María Cecilia Roncero. Como se contó en nota de Data Clave, el matrimonio Bada Vázquez-Roncero se asoció en la Patagonia con el primo de Fred Machado y pareja de la diputada Lorena Villaverde, Claudio Cicarelli, para explotar una mina en Neuquén, Andacollo, bajo la firma Eco Friendly creada el 28 de julio de 2021 entre Bada Vázquez, Roncero y Cicarelli, tres meses después de la detención de Fred Machado. Cuando hace unos meses el vínculo de Cicarelli y Fred Machado empezó a ser público, Eco Friendly, la pareja de Lorena Villaverde se retiró de la sociedad que quedó en manos del matrimonio dueño de Transportes El Federal.

Lácteos Vidal es la otra empresa de Vidal Bada Vázquez, símbolo del emprendimiento empresarial del gobierno, específicamente de Patricia Bullrich y de la inefable Florencia Arietto quienes no solo visitaron la fábrica sino que suelen acompañar a sus dueños en los periplos periodísticos para mostrar como el sindicalismo les estropea los planes de expansión, en lo que promueven como la “ley antibloqueo”. Suelen presentar a Vidal Bada Vázquez como a un emprendedor familiar, el directivo de una pyme pequeña que lucha contra monstruos estatales y sindicales, con la intención de justificar las decenas de despidos sin indemnización del último año de trabajadores a los que tildan de “mafiosos”.
La familia Vidal, que tiene su planta en Carlos Casares, también tiene otras empresas: María Facunda S.A; María La Santa S.A; La Vidalita S.A; La Constancia SRL; Agropecuaria Vidal SRL dedicada a la cría de vacunos; Transportes El Nacional S.A, dedicada a la aviación; la minera Eco Friendly S.A; la minera Paramillos S.A con sede en Carlos Casares, donde no hay explotación minera, creada en febrero de 2024; El Garavero S.A, otra minera con sede en Córdoba; Estancia La Manuela 1918 s.a, una agropecuaria que, además, tiene permisos de trabajo aéreo; Ganadera Oeste S.A.S creada en 2019 y con múltiples rubros que incluyen el transporte aéreo; Quinta Criolla S.A creada en 2017 en sociedad con María Cecilia Roncero; Volsk S.A; CEVI S.A también dedicada a la logística y el transporte; Logística El Poro S.A; Vidal Vázquez Developers S.A dedicada al rubro inmobiliario, de construcción y de transportes creada en febrero de 2021; Energía Vidal S.A creada en mayo de 2023 dedicada a la producción energética; Antognoni S.A en sociedad con su hermana Alejandra, quien es la cara mediática del holding; Santiedo S.A, creada en junio de 2023 dedicada al rubro inmobiliario; Lueypen S.A creada también en junio de 2023 y también inmobiliaria; Lugovi S.A también registrada el 2 de junio de 2023 igual que Santiedo y Lueypen y también del mismo rubro inmobiliario; Hujoca S.A. Además, la familia Bada Vázquez son accionistas de las pizzerías Güerrin, Los Talentos, Kentucky y San Pedro.

Lejos de ser una pyme pequeña y familiar que el gobierno apoya, es un conglomerado de empresas con rubros tan disímiles como el lácteo, el ganadero, el de aviación, las mineras y el gastronómico y el inmobiliario, todos rubros propicios para el lavado del universo narco, tan es así que Fred Machado incursionó en los mismos, y en algunos emprendimientos, asociado a los Bada Vázquez a través de su testaferro o prestanombres Claudio Cicarelli.
La red de empresarios, lavadores y personajes del gobierno es cada vez más clara y más abierta. Ministros, diputados y candidatos de La Libertad Avanza y del gobierno, en confuso entrevero con abogados, empresarios y narcos detenidos como Fred Machado. Demasiado para que nadie de alguna explicación.