La tarea colaborativa del Ejecutivo varelense con el gobierno provincial posibilitó la distribución de especies arbóreas frutales sin costo para consolidar la manufactura frutihortícola en el distrito.
Autoridades de ambos estamentos gubernamentales otorgaron ejemplares de duraznero, ciruelo, limonero, naranjo, mandarino a una decena de beneficiarios y beneficiarias en la Unidad de Producción Forestal Municipal, ubicada en Villa San Luis.

En ese contexto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente- ratificó “la determinación del intendente, Andrés Watson: implementar políticas públicas destinadas a potenciar el cordón agrícola del partido”.
“La iniciativa comenzó en 2020 con la premisa de apostar por la expansión del rubro, sumar valor agregado a su labor, diversificar sus proyectos y recuperar una elaboración que históricamente distinguió a Florencio Varela”, describió el funcionario.
La directora de Horticultura, Floricultura y Fruticultura en el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense -Renata Valgiusti- subrayó “la oportunidad de reinstalar la actividad con la sinergia indispensable entre los actores involucrados en su progreso”.
La integrante en la mencionada cartera de la Provincia de Buenos Aires definió a la propuesta como “un programa de fomento con asesoramiento técnico, seguimiento personalizado, cartillas informativas para incentivar el policultivo de alimentos sanos”.

Tras recibir variedad de árboles, la referente de “Huerta Escuela”, Andrea Mikolaichuk, consideró a la entrega “un acto de nobleza”. “Teníamos la idea de incorporar frutas a nuestro trabajo, pero no llegábamos a costear la compra de las semillas”, reveló.
La responsable del espacio agroecológico localizado en La Colonia, dedicado a la confección comunitaria de verduras orgánicas, valoró “la chance de contar con una base que significó una ayuda: aportar un servicio a futuro y salir adelante”.