A tan sólo dos horas de viaje y 145 kilómetros de la Ciudad de Buenos, podes encontrar una opción más que recomendada para hacer una escapada durante un fin de semana y desconectarse de la rutina diaria.
La tradición criolla, la tranquilidad, los museos históricos, los almacenes de ramos generales y las callecitas de tierra hacen de Carlos Beguerie en un pueblo rural encantado. Pero no es como todos los demás, ya que sus construcciones están hechas de un modo atípico.
![](http://treslineasnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/mosaico-Beguierie-1024x667.jpg)
Que actividades puedo hacer en Beguerie provincia de Buenos Aires
Reina y Rubén comenzaron a organizar paseos y los que llegaban querían más. El tiempo no alcanzaba para conocer todo en un solo día y Reina pensó que era una buena idea comenzar a ofrecer alojamiento.
Cuando ya no quedaban paredes en la casa para decorar y asombrados por los resultados de su arte, empezaron a recorrer las calles del pueblo haciendo el mural de los bomberos, decorando las luminarias, haciendo con un gran mural un homenaje a los Héroes de Malvinas, todos lugares que se pueden conocer en un día de visita.
![](http://treslineasnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/WhatsApp-Image-2023-08-30-at-10.08.05-1024x577.jpeg)
Un día llegó hasta El Rebusque una mujer que les dijo que su técnica era el famoso estilo Trencadis que significa trocitos o quebradizo en catalán. Es el mismo que el arquitecto modernista Antoni Gaudí utilizó para recrear el Park Güell, El Palau Güell, La Casa Batlló y la Casa Milà-La Pedrera, entre otros edificios que hoy son considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la bella Barcelona.
Hoy la casita recibe visitantes de todos lados, cuenta con una habitación amplia con cama grande y cuatro individuales, cocina y baño. La idea es seguir creciendo, seguir disfrutando de su pasión autodidacta.
Los turistas además aprovechan para conocer los almacenes y bares de campo de esta localidad y sus principales atractivos como Escultura «El Gaucho»; Río Salado; Museo Ferroviario «La Perla»; Plaza San Martín; la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; la antigua Casilla Rural; el Sendero Natural; la Huerta Agroecológica Comunitaria; la base de Campamento “La Perla del Provincial”.