Spread the love

Tiene menos de mil habitantes y es un lugar muy elegido para quienes buscan cortar la rutina, debido a que es atravesado por un río transparente y sus vistas son soñadas.

Para disfrutar de paisajes paradisíacos no es necesario salir del país. Argentina tiene una gran diversidad de paisajes para visitar y hacer turismo. Ahora, con la llegada de la primavera, planificar escapadas en familia es un plan ideal.

De hecho, hay un pueblo de menos de mil habitantes en el noreste de San Luis que es digno de una película romántica gracias a sus pintorescas vistas y un río cristalino que cruza por el medio. Se trata de Paso Grande, un lugar tranquilo para garantizar el descanso y la conexión con la naturaleza.

El pueblo recibió su nombre por un antiguo vado que los lugareños llamaban con el mismo nombre, por el cual atravesaban las carretas y los carros, para diferenciar de un mismo sendero más al norte, llamado “paso chico”, el cual únicamente podía cursarse a caballo o a pie.

Paso Grande: como llegar al pueblo surcado por un río cristalino

Para llegar a Paso Grande, el pueblito que se encuentra ubicado en el Departamento General San Martín, se debe tener en cuenta que está a poco más de 100 kilómetros de la capital puntana y a 789 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se debe transitar la Ruta Provincial N° 2.

El pueblo fue fundado en 1757 en la zona de las Sierras de Comechingones y el Valle de Conlara y una de las características soñadas es la del río que lo cruza, el Conlara, con aguas transparentes y cálidas, que genera unas hermosas cascadas con rocas en las sierras.

Además, Paso Grande tiene un arroyo que desemboca en el río, creando un balneario en donde los puntanos pueden refrescarse durante los días de calor. El pueblo tiene calles asfaltadas, casas con estilo rústico hechas de piedra y techos de paja y una agradable arboleda en el centro.

En sus alrededores, los visitantes pueden realizar senderismo y cabalgatas para disfrutar del paisaje, además de visitar “El Vallecito”, un visitado río que permite ver las canteras de cuarzo que hay cerca del pueblo. Allí se realiza cada 8 de febrero la Fiesta del Cuarzo, declarada como lugar de interés nacional en el año 2001.

Sitios a Visitar en Paso Grande, San Luis

Plaza San Martín

Se trata de la plaza principal de la localidad de Paso Grande, fundada en el año 1948. Aquel terreno que había sido un potrero le dio lugar a un renovado espacio, con jardines, bancos, un mástil en el centro y un escenario donde se desarrollan los actos cívicos y otros espectáculos de interés público. Los turistas pueden complacerse de un momento recreativo en medio de la urbe de este pequeño paraje sanluiseño.

Plaza Sinivaldo Franco

La plaza integradora Sinivaldo Francoinaugurada en 2011, es un predio en el cual se reúnen los pobladores y los visitantes de la comunidad para deleitarse de un momento de relax y también tiempos de recreación, sobre todo los más pequeños que tienen la posibilidad de entretenerse en los coloridos juegos de parque. Un monumento en el centro de ésta que consta de muros pintados artísticamente cautiva la atención de quienes pasan por allí.

Iglesia San José

La antigua capilla en honor a San José, patrono de la localidad, fue fundada en el año 1757. El primer templo era de adobe y paja. El paso del tiempo y los reiterados ataques de indios ranqueles hicieron necesaria la reconstrucción del mismo. Fue en 1871 que se concluyó con la actual Iglesia. Con más de 250 años de historia, la Capilla es uno de los sitios más añejos y significativos para los habitantes de Paso Grande.

Dique San Pedro

La construcción de este embalse tuvo como propósito la regulación de las aguas del río Conlara. El Dique San Pedro se ha convertido en un singular encanto de la localidad de La Toma, distante a 20 kilómetros de Paso Grande. La sorprendente imagen comprende una cascada de 20 metros de altura, una amplia playa de arenas finas y el espacio ideal para la pesca de pequeñas especies. La estadía en este lugar es una invitación imperdible para quienes se complacen en el vínculo estrecho con lo natural.

Cerros del Rosario

A pocos kilómetros de Paso Grande se encuentra un cordón de volcanes que emergieron sin explosiones, entre ellos los conocidos como Cerros del Rosario que comprenden varias elevaciones. La formación de esta línea montañosa tuvo lugar a partir de los fraccionamientos del terreno. El paisaje de altura es uno de los encantos que atrapa la atención de los turistas que pasan por esta zona de la provincia puntana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *