Spread the love

La Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui brinda una serie de consejos para prevenir y controlar la pediculosis durante el verano, especialmente en los más chicos.

La pediculosis es una parasitosis que afecta a gran parte de la población infantil y adulta. La infestación es más frecuente durante los meses cálidos y es provocada por piojos del pelo o del cuerpo. La forma de transmisión habitual es de cabeza a cabeza, por contacto directo. También existe el contagio a través de la ropa, peines y otros artículos de uso personal contaminados. Sin embargo, se puede tratar.

El Dr. Guillermo Silva (MP 229.845), quien se desempeña en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) N° 24 de Berazategui, comentó: “Entre las recomendaciones más importantes para combatir esta patología se encuentran evitar el hacinamiento y, de esta manera, el contacto estrecho con una persona infectada. Además, no compartir productos como cepillos, peines y ropa”.

Y continuó: “En el caso de que un niño tenga piojos o liendres, hay que usar un piojicida por las noches y el peine fino cada tres días. Asimismo, si algún chico o chica tuviera pediculosis en temporada escolar o en una pileta, se debe avisar a los padres y revisar a cada niño allí para constatar si presenta el cuadro clínico”.

La Municipalidad de Berazategui -a cargo del Dr. Juan José Mussi- recuerda a los vecinos y vecinas que cuentan con los servicios de salud gratuitos que se brindan en los CAPS de los distintos barrios. Para conocer sus horarios y direcciones, se puede ingresar en berazategui.gob.ar/salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *