Spread the love

Alrededor de 6 millones de argentinos ya viajaron al exterior en 2025

Déficit récord de la balanza turística en lo que va del año. El tipo de cambio favorece los destinos internacionales. Crece el turismo en el exterior y cae el de extranjeros en el país.

Casi 70% más de turistas viajaron al exterior en abril respecto de 2024
Los dólares baratos beneficiaron a los destinos internacionales en perjuicio del turismo interno, que se redujo considerablemente en el primer cuatrimestre del año: entre los meses de enero y abril 5.957.800 de residentes viajaron al exterior y sólo 2.065.300 extranjeros llegaron a la Argentina. Los datos muestras un déficit récord en la balanza turística.

En los primeros cuatro meses de 2025, la balanza turística de Argentina ha registrado un déficit récord, con la salida de dólares por turismo superando significativamente el ingreso. La información detallada muestra que la salida de divisas por turismo fue de 3.706,3 millones de dólares, mientras que los ingresos fueron de 956,1 millones, resultando en una balanza deficitaria de 2.750,3 millones. Este déficit se debe a la gran cantidad de argentinos que viajan al exterior, lo que genera una fuga de capitales.

Detalles del déficit turístico:
Déficit en el primer cuatrimestre: El déficit turístico en el primer cuatrimestre de 2025 fue de 2.750,3 millones de dólares.
Egresos de divisas: Los egresos de divisas por turismo, por el mercado oficial de cambios, fueron de 3.706,3 millones de dólares.
Ingresos de divisas: Los ingresos de divisas fueron de 956,1 millones de dólares.
Impacto en las reservas: Este déficit tiene un impacto negativo en las reservas del Banco Central.

Factores que contribuyen al déficit
Mayor número de viajes al exterior:
Un gran número de argentinos viajan al exterior, lo que genera una gran salida de dólares.
Menor número de turistas extranjeros:
El número de turistas extranjeros que ingresan a Argentina es menor en comparación con la cantidad de argentinos que viajan al exterior.
Falta de competitividad para el turismo receptivo:
La falta de competitividad de Argentina para el turismo receptivo, es decir, la atracción de turistas extranjeros, también contribuye al déficit.
Conclusión:
El déficit turístico en Argentina es una preocupación, ya que genera una pérdida de divisas y afecta las reservas del Banco Central. Es importante tomar medidas para mejorar la competitividad del turismo receptivo y atraer más turistas extranjeros a fin de reducir este déficit.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *